La electricidad

conexión en paralelo de generadores

1- ¿Cómo se conectan dos o más generadores en paralelo?
El cable principal que proviene del generador se debe difurcar en dos o más cables, tantos como receptores. Un cable que se difurca para unir los positivos, y otro para los negativos.

2- Este es el esquema eléctrico de tres pilas conectadas en paralelo


3-Cuando se conectan varios generadores en paralelo,¿cuál es la tensión resultante?
Los receptores reciben toda la tensión que proporciona el genererador.
4-¿Cuál es la principal ventaja de conectar pilas obaterías en paralelo?
Que aumentan la autonomía de los circuitos

5- ¿Cuál de las dos bombillas lucirá con más intensidad?¿Por qué?


La B. Porque tiene dos pilas

6- ¿Por qué se conectan las centrales eléctricas en paralelo?
Porque si uno se funde los demás siguen funcionando

7- Indica cual de los siguientes generadores están conectados , o nom en paralelo


a)no
b)si
c)si

receptores

1-¿ Cual es la función de los receptores?
Recibe la corriente eléctrica y la utilizan para realizar un trabajo útil. La bombilla y el motor eléctrico.
2- Este es el símbolo eléctrico de una bombilla, un motor y un zumbador
*La bombilla * Motor * Zumbador

3-¿ Que es y para que sirve la placa de características de un receptor?
Es una placa donde se citan todas características eléctricas de los receptores. Para saber a que tensión hay que conectarlos.

4- ¿ Que transformación de enrgias hace la bombilla?
Transforma la energía eléctrica en luminosa.

5- La bombilla más utilizada se denomina incandescencia. ¿ Por que se llama asi?
Porque el elemento que produce la luz es un filamento que se pone incandescente cuando circula corriente eléctrica por su interior.

6- Este es el dibujo de una bombilla de incandescencia.



7-¿Qué transformación de energias se produce en un motor eléctrico?
Transforma la energía eléctrica en energía mecánica de rotación. Juguetes,walkmans,cepillos de dientes.

8-Este es un dibujo de un motor eléctrico.



9-¿Para qué sirve un zumbador?
Transforma la energía eléctrica en energía sonora

10-¿En qué se diferencia un zumbador de un timbre?
En que el zumbador se usa para hacer ruido una membrana que bibra muy rápidamente, mientras que el timbre hace chocar una pieza metálilca contra una campana.

circuito eléctrico

1-¿Qué es la corriente eléctrica?
Cuando hay un número grande de electrones que viajan por un material conductor.
2-¿Qué diferencia hay entre los materiales conductores y los aislantes?
Los materiales conductores son aquellos que deja pasar la electricidad como el cobre, el hierro, el aluminio.
3-¿Qué es un circuito eléctrico? ¿ Para qué sirven los circuitos eléctricos?
Es un circuito cerrado por donde circulan electrones. Su finalidad es hacer que la corriente eléctrica haga un trabajo útil.
4- ¿Qué familias de componentes eléctricos hay? ¿Qué función hace cada uno?
Se clasifican en cuatro grupos:
-Los generadores: suministran corriente eléctrica al circuito. Ej: pila.
-Conductores: permiten que circule la corriente eléctrica. Ej: los cables.
- Los receptores: transforman la energía de la corriente eléctrica en un trabajo útil. Ej: el motor.
- Los elementos de control: gobiernan el circuito eléctrico. Ej: el interruptor.

5-¿Qué es un símbolo eléctrico?
Es la manera de representar los componentes de un circuito.

6-¿Qué es un esquema eléctrico?
La representación eléctrica de un circuito.




7-¿Qué quieren decir las expresiones circuito abierto y circuito cerrado?
El circuito está cerrado cuando no hay ninguna discontinuidad, la corriente eléctrica puede circular. Si existe alguna discontinuidad, la corriente no circulará y el circuito estará abierto
8-¿Cual es el sentido real de la corritente eléctrica?¿ Y el convencional? ¿Qué diferencia hay?
La corriente eléctrica sale del polo positivo del generador y va hacia el polo negativo. Convencional del positivo al negativo, y real del negativo al positivo.
9-Este es un circuito con un interruptor, una pila y una bombilla.
Los electrones salen del polo negativo de la pila, y van hacia el polo positivo.



10-Este es un circuito con un motor controlado por un pulsador.
Cuando apretamos el pulsador, el circuito se cierra, entonces la corriente circula y hace funcionar el zumbador. Al soltar el pulsador, el circuito se abre, la corriente deja de circular, y el zumbador deja de sonar. Es similar al timbre de una casa.



El motor eléctrico

1- ¿Que es un motor eléctrico?¿Cuál es su símbolo eléctrico?
Es una máquina que transforma la energía eléctrica en energía mecánica de rotación.
2- Dibuja el esquema eléctrico de un circuito que tenga una pila, un motor y un interruptor.

3-Estos son cinco ejemplos de aplicaciones de los motores de corriente continua de imanes permanentes.
- Juguetes
- Cepillos de dientes
- Maquinillas de afeitar
- Cámaras de fotos
- Ventiladores de ordenador
4- Cuáles son las características de los motores que hemos estudiado?
Estos motores están en un gran número de aparatos eléctricos y electrónicos.
5-Este es un dibujo de un motor eléctrico.

6- La función que hace los imanes, electroimanes y escobillas .
Imanes: crean fuerzas magnéticas fijas que interactuan con las fuerzas magnéticas variables que generan electroimanes.
Electroimanes: crean fuerzas magnéticas variables que interactuan con las generadas por los imanes y hacen que el motor gire.
Colector: está formado por unas laminillas de cobre por las que entra la electricidad desde el exterior hasta los electroimanes del rotor.
Escobillas: son piezas de grafito o cobre que rozan continuamente en el colector.

7- ¿Qué es el motor?¿Y el estato?
Motor: es el conjunto de las piezas que giran. Básicamente los electroimanes, el colector y el eje.
Estator:

8-¿Qué diferencias hay entre un imány un electroimán?
Que el imán crea fuerzas magnéticas fijas y el electroimán crea fuerzas magnéticas variables.
9- ¿ En qué consiste la ley de los polos?

10-¿En qué parte de un motor eléctrico de imanes permanentes hay electroimanes?¿Podriamos hacer un motor eléctrico solo con imanes permanentes?¿Por qué?¿ Y solo con electroimanes?

11- Mira la animación de la página once y explica que sucede

12-¿Cómo funciona un motor eléctrico?

La ley de Ohm

1- ¿Qué dice la Ley de Ohm?
La intensidad de la corriente que circula por un circuito cerrado es directamente proporcional a la tensión que se le aplica e inversamente proporcional a su resistencia eléctrica.
2- Si se aumenta la tensión que se le aplica a un circuito, ¿ Qué le sucederá a la intensidad de la corriente eléctrica que circula por él? ¿ Y si se disminuye la tensión?
- Al aumentar la tensión de un circuito, circula más corriente por él.
- Que circula menos corriente
3- Si se reduce la resistencia de un circuito, ¿Qué le sucederá a la intensidad de la corriente eléctrica que circula por él? ¿ Y si se aumenta la resistencia?
- Reduce y aumentará
- Aumenta o disminuirá.
4- ¿ Qué pasa si un circuito no tiene resistencia? ¿Y si tiene una resistencia infinita?
Si no tiene resistencia no circula corriente eléctrica.
5- ¿Cuál es la expresión matemática de la Ley de Ohm?
* Ecuación para determinar la intensidad->


* Ecuación para determinar la tensión->

* Ecuación para determinar la resistencia->


6- En la ecuación de la Ley de Ohm se utilizan tres magnitudes físicas: la intensidad de la corriente, tensión y resistencia. ¿Qué unidades del sistema internacional se utilizan para medirlas?


7- Define las tres mangitudes de la pregunta anterior
Intensidad de la corriente: es el flujo de carga por unidad de tiempo que recorre un material.
Tensión: es una magnitud fisica que impulsa a los electrones a lo largo de un conductor en un circuito eléctrico cerrado.
Resistencia: es la dificultad o posición que presenta un cuerpo al paso de una corriente eléctrica para circular através de él.

La tensión eléctrica y su medida

1- ¿Qué es la tensión eléctrica?
La tensión eléctrica es la energia con la que un generador impulsa los electrones que circulan por un circuito eléctrico.

2- ¿Qué unidad se utiliza para medir la tensión eléctrica? ¿Cuál es su abreviatura?
Se utilizan los voltios (V)

3 ¿Cómo se llama el instrumento empleado para medir tensiones? Dibuja su símbolo
Con un volímetro (V)

4- ¿Qué significaría que, al medir la tensión de una pila, nos diera 0V?
Que la escala elegida es muy grande.

5- Imagina que medimos la tensión de una pila de petaca con un polímetro.
a) Ponemos el selector del polímetro en la posición de 20 de DCV y en la pantalla aparece 4.35.¿ Cuál es la tensión de la pila?
4,35V
b) Medimos ahora la tensión con el selector en la posición 200 y en la pantalla aparece 4.3. ¿Cuál es ahora el valor de la tensión?
4,3V
c) Cambiamos el selector a la posición 200m y en la pantalla sale una ele minúscula. ¿Qué significa?
Significa que la tensión que intentamos medir es demasiado grande para esta escala.
d) ¿Cuál de las tres medidas anteriores debemos elegir, por ser la más precisa?
La A